LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES

CANTARES 1º.

Conocido como el cantar de Salomón, es un poema lirico que engrandece las virtudes del amor entre un esposo a su esposa. Escrito por el rey Salomón, este libro presenta al matrimonio como Dios lo concibió: un compromiso espiritual, emocional y físico entre un hombre y una mujer dentro de contexto del matrimonio.

CAPITULO 1

1.1 CORTEJO: 1;1(3-5) El poema comienza antes de la boda, mientras la futura novia anhela estar con su prometido y suena con sus caricias íntimas. Ella aconseja dejar que el amor se desarrolle naturalmente a su debido tiempo.

1.2 BODA: 5;2 (8-4) En la noche de bodas, el esposo alaba la belleza de su esposa. En un lenguaje altamente simbólico, la esposa invita a su esposo a participar de todo lo que ella tiene que ofrecer. Se une en amor, y Dios bendice su unión.

1.3 MATRIMONIO: 5;2(8-4) A medida que el matrimonio madura, el esposo y la esposa, pasan por un tiempo difícil. Simbolizando en otro sueño. La Sulamita rechaza a su esposo, pero finalmente se reconcilian. Al terminar el cantar, ambo están confiados y seguros de su amor, cantando sobre la naturaleza duradera del verdadero amor.

CAPITULO 2

            Es un pasaje bíblico que continua la expresión de amor entre el amado y la amada. En este capítulo, la amada describe así misma, como una rosa de Saron y un lirio de los valles, simbolizando su belleza y pureza. Este texto es interpretado de manera alegórica con la rosa de Sarón representando a Cristo Jesús y su gran belleza y gloria.

La amada expresa su amor y lealtad al amado, afirmando, que él es suyo y ella es de él, la relación entre ellos se describe como íntima y profunda con el amado siendo la cabeza y ella parte de su cuerpo, lo que refleja una conexión física, emocional y espiritual.

2.1 LA ROSA DE SARÓN Y EL LIRIO DE LOS VALLES: (2:1) En este versículo la esposa se compara a si misma con estas hermosas flores. Algunas creen que estas palabras son en realidad del señor Jesús ya que describen su humildad y belleza.

2.2 El lirio entre los espinos destacando su singularidad y pureza en medio de la dificultad.

2.3 EL BANQUETE DEL AMOR: 2, (3-6) El esposo invita a su amada a disfrutar del amor en un lugar secreto, como un ciervo o un cervatillo. Aquí se ve la intimidas y pasión entre ellos.

2.4 LA VOZ DEL AMADO: 2, (8-13) El esposo llama a su amada a salir y disfrutar de la primavera. Hay una sensación de renovación y esperanza en este pasaje.

2.5 EL AMOR FLORECE: 2, (14) La esposa responde al llamado de su esposo y se muestra dispuesta, a recibir su amor. Este capítulo muestra la belleza, la pasión, a intimidad del amor entre los esposos.

CAPITULO 3

Este capítulo es rico en metáforas y simbolismos, y ha sido interpretado de diversas maneras a lo largo de la historia. Algunos ven en él, una alegoría del poeta entre Dios e Israel o entre Cristo y la iglesia, mientras otros lo ven como una reflexión sobre el amor humano inspirado por el jardín del edén.

3.1Continua la expresión del amor entre la pareja. La amada describe su búsqueda del amado durante la noche, simbolizando su deseo y anhelo. Ella se levanta y busca por la ciudad, pero no lo encuentra. Finalmente se encuentra con él y lo lleva a casa, el capítulo describe también incluyendo una descripción vivida, del cotejo de bodas, con Salomón siendo transportado en una litera, esta su amada con mirra adornada y rodeada por sus valientes, llevan espadas para proteger a Dios.

CAPITULO 4

El esposo anhela estar con su amada y disfrutar de su dulce fruta. Celebra el amor, la belleza y la intimidad entre los amantes.

4.1 ELOGIO A LA BELLEZA DE LA ESPOSA: El esposo alaba a la belleza de su amada, la compara con una paloma y describe sus ojos, y cabellos como encantadores, sus dientes son como ovejas recién trasquiladas, y sus labios son como hilo de grano, su cuello es como la torre de David, adornada con escudos de valientes.

4.2 EL AMOR MUTUO Y LA PUEREZA: El esposo la invita a un lugar especial, como un huerto cerrado, donde pueden disfrutar de su amor.

4.3 LA RELACION INTIMA Y LA INVITACION AL DELEITE: Se mencionan fragancias y como la mirra y el incienso creando una atmosfera de deleite y pasión.

CAPITULO 5

Este capítulo realza la pasión, la búsqueda y la admiración mutua entre los amantes.

5.1 La esposa describe un sueño en el que su amado llega a su puerta en la noche.  Aunque ella está dormida y su corazón está despierto. Él llama: ábreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía. Sus cabellos están mojados con el roció de la noche, y ella se levanta para bríndale, pero él se ha ido.

5.2 La esposa busca a su amado, pero no lo encuentra. Los guardias de la ciudad la golpean y le quitan su manto, a pesar de todo ella sigue enamorada y enferma de amor.

CAPITULO 6

Es un hermoso pasaje que describe el mutuo encanto entre el esposo y la esposa.

6.1 PREGUNTA DE LAS DONCELLAS DE JERUSALEM. Las amigas de la doncella le preguntan dónde está tu amado, la más hermosa de todas las mujeres. Quieren saber dónde se ha ido y si pueden ayudar a encontrarlo.

6.2 LA RESPUESTA DE LA DONCELLA: La doncella recuerda que su amado descendió a su huerto, a las eras de las especias para apacentar en los huertos y recoger los lirios.

-Ella declara: yo soy de mi amado, y mi amado es mío, él apacienta entre los lirios.

6.3 ELOGIOS Y ADMIRACION: La doncella es comparada con la ciudad de Triza y Jerusalén en belleza y deseo. Su cabello es descrito como una manada de colores en las laderas de Galaad. Aunque hay muchas reinas y concubinas, la doncella es la única para su amado. Es la escogida y bienaventurada.

6.4 MISTERIO Y ENCUENTRO: La doncella se muestra como el alba, hermosa, como la luna y esclarecida como el sol. Desciende al huerto de nogales para ver los frutos. Celebra el amor, la exclusividad y la pasión entre los amantes.

CAPITULO 7

Es una hermosa descripción poética, del amor entre el esposo y la esposa. En este capítulo se celebra la belleza y la pasión, la comunión entre ellos.

7.1 ELOGIA LA BELEZA DE LA ESPOSA. El esposo alaba la belleza de su amada. La compara con una palmera, y describe sus pechos como racimos de uvas, su aliento es fragante como manzanas y su paladar es como buen vino.

7.2 DECLARACION DE AMOR Y DESEO: La esposa declara que es de su amado ya que puede mostrarse contento con ella. Invita a su amado a salir al campo y disfrutar juntos.

7.3 DULCES FRUTO Y AMOR GUARDADO: Se mencionan as dulces frutas que la esposa ha guardado para su amado.

CAPITULO 8

Hermoso pasaje que celebra el amor, la pasión y la comunión entre el esposo y la esposa.

8.1 PASION Y DESEO: La doncella anhela que su amado fuera como un hermano, para poder expresar su amor abiertamente. Imagina llevarlo a la casa de su madre y compartir vino con él.

8.2 EL PODER DEL AMOR: El amor es fuerte como la muerte y los celos son duros como el seol. Las muchas aguas no pueden apagar el amor, y ningún bien material puede igualarlo.

8.3 LA PEQUENA HERMANA: La doncella menciona, una hermana sin pechos y reflexiona como protegerla. Si fuera un muro, construiría un palacio de plata si fuera puerta, la adornaría con tablas de cedro.

8.4 LA VINA DE SALOMÓN: Se menciona una viña Baal hamon entregada o guardas. La doncella comparte la viña con su amado, simbolizando la comunión y el competir.



  

CANTAR DE LOS CANTARES

El cantar de los cantares es un libro poético unificado en narrativa por estrofas, que surge en 1014 a.c. en Jerusalén, donde Salomón presenta la pureza y belleza del amor que sintió Dios por su pueblo, pero también muestra el amor de hermanos tan limpio y puro, el amor en el noviazgo, en el matrimonio y como cuidar el amor permanente en una relación matrimonial.

Según la Real academia española (RAE) Del lat. Amor, óris= Sentimiento hacia otra persona que            naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra            y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

Es así como se muestra en amor en este libro, el amor puro y sincero poniendo como ejemplo el amor de hermanos ya    que en este no se corrompe y procura siempre la protección del ser amado, además muestra el amor desde el noviazgo como una primera estancia del cuidado y protección del amor en pareja, ya que se deben superar algunos desafíos y cultivar algunas fases del amor en pareja de novios, para después sellar con la unión matrimonial y así ilustrar el amor de cristo por su iglesia que muestra su santidad teniendo como testigo el amor conyugal.

        El amor en pareja significa así gran inspiración para el amor puro ante los ojos de Dios. "Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe nadie". San Marcos (10-9)

Tal y como lo manifiesta Salomón, quien, inspirado así en la Sulamita, ya que fue parte importante en su vida, dando así verdadero testimonio y significado al amor y la vida en pareja y en matrimonio tal como Dios lo concibió y como lo mencionan las sagradas escrituras en Génesis (2-24)

Entonces pues, valorar el amor y la pasión, fidelidad como amigos y pareja, apreciar el amor con los seres queridos, con mensajes dados por Dios en este libro. Lo menciona Juan 13 (34-36) "Les doy un mandamiento nuevo: Ámense unos a otros, como yo los he amado, así también ámense los unos a los otros. El amor mutuo entre ustedes será el distintivo por el que todo el mundo los reconocerá como discípulos míos".

Cuando en la búsqueda de la pareja que suele perderse en la oscuridad por la fantasía y el deseo del pecado, muestra que a través del amor en pareja buscar juntos de nuevo el rumbo del amor que un día los unió. Ya que: "La habilidad de una pareja para tener éxito en su matrimonio, es igual a la habilidad de esa pareja a perdonar y aceptara el perdón si cuando esa voluntad por parte del ambos, se convierte en un habito, es entonces cuando la burbuja del romanase, que comenzó su relación, se convertirá en un diamante que durara para siempre".

Resumiendo, con el tema central de este libro, el amor en todas las presentaciones, somos responsables de cuidar, cultivar y valorar el amor que permanece en nuestras vidas, buscando a Dios con fervor y dedicar tiempo a la oración como recomendación para que el amor permanezca vivo y renovado cada día.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RESUMEN LIBRO DE JOB Y ENSAYO DEL MISMO

Resumen del libro de Proverbios y ensaño.